Danzas Polinésicas y Psicomotricidad

Movimiento y Cultura: Exploración Psico-corporal a Través de la Danza Polinésica.

Evento finalizado
Danzas Polinésicas y Psicomotricidad
Evento finalizado
Evento presencial
Ubicación
Espacio Psi
Villa Urquiza, Avenida de Los Incas 5113

 Descripción: cambio de fecha sábado 6 de septiembre

 Esta formación se va a realizar en Capital Federal, el lugar no se define aún porque se va a determinar según la cantidad de personas, pero se hace en Capital no en la dirección que figura ahora.
Esta Formación  busca integrar la psicomotricidad con la expresión corporal de la danza Rapa Nui, proporcionando una experiencia inmersiva y vivencial a profesionales de la salud, la educación y las artes del movimiento. A través del ritmo, la expresión corporal, el canto y las técnicas grafoplásticas, los participantes experimentarán los beneficios de esta danza ancestral en la organización corporal, la coordinación y el bienestar emocional.

Objetivos:

  • Facilitar una experiencia vivencial que integre la psicomotricidad y la danza Rapa Nui.
  • Promover la exploración del esquema corporal y la expresión emocional a través del movimiento.
  • Introducir a los participantes en los ritmos, canciones y tradiciones de la cultura Polinésicas.
  • Desarrollar la conciencia corporal y la expresión a través de técnicas grafoplásticas y el uso de la voz.
  • Fomentar el bienestar emocional y la conexión con la identidad corporal desde una mirada integradora.
  • Transitar la experiencia de la escritura terapéutica.

    Justificación del Equipo Docente:
    El curso será impartido por Guliana Beza, docente e instructora de danza polinésica, y cuenta con la participación de Mady Alvarado Profesora de Nivel Inicial y Licenciada en Psicomotricidad, coordinadora e ideológa de esta formación; Florencia Carabajal, Licenciada en Fonoaudilogía y Psicomotricidad y Soledad Barboza Licenciada en Psicomotricidad.

    Combinando el conocimientos acerca del cuerpo y el movimiento con la práctica tradicional y cultural de esta danza proponemos que vengas a aprender esta danza y sus ligazones para llevarla a tu práctica con recursos concretos.

    Duración:
    El taller tendrá una duración de entre 5 y 8 horas, organizadas en bloques de exploración corporal, práctica de danza, integración gráfica y cierre reflexivo.

    Conclusión:
    Este proyecto busca generar una experiencia de aprendizaje significativa y transformadora, integrando el conocimiento psicomotor con la riqueza de la cultura Rapa Nui. A través del movimiento, la expresión y la vivencia sensorial, los participantes podrán enriquecer su práctica profesional y personal desde una mirada integral y profunda del cuerpo en movimiento.

  • Atención Habrá descuento por grupos, recomendamos venir con compañía.

  • Se entregará Certificado de asistencia y materiales.

  • Se incluye opcionalmente la participación de un conversatorio virtual previo a la formación.

Seleccionar entradas
Danzas Polinésicas y Psicomotricidad
Cerrar X